Danny Dirks and the Heir of Pendragon

I got this review copy from NetGalley.
First of all, I have to say that this book was ok and that it was a nice story, but I was wondering while I was reading, if it would be part of a series and it turns out that it is. The reason is that over half of the book is just the introduction and things don’t get interesting until the last quarter of the book. It’s not boring and it works well, because Danny gets some clues that not everything is as normal as he thinks in a more natural way and not as a sudden big thing, but it doesn’t leave much of the book left for the “action” part of the plot, which made this second part too rushed. For me, the best part were the last three chapters (out of about twenty) and the cliffhanger at the end, that suggests a more interesting second book.
About the characters, the main problem in these kind of books is that they sound older than they really are. In the case of this book it’s the complete opposite. Danny and the other people who are his age sound much younger than they are. He’s supposed to be fifteen, but he talks and behaves as if he’s twelve at most.
The relationship between Danny and a female dragon (it’s not as weird as it sounds; she has a human form, as she lives among humans and a dragon would be noticed) was a bit forced. They’re teenagers and they don’t like each other very much when they first meet. This is not strange, but I felt that their behaviour was a bit exaggerated and the change too sudden.
I’m curious about how the story continues and the title of the next book sounds interesting, so I may read it in the future.
-----------------------------------------------------------------------
Lo primero, tengo que decir que este libro estuvo bien y que es una historia bonita, pero mientras iba leyendo, estuve pensando si no sería parte de una saga, y resultó que así es. La razón es que más de la mitad del libro es sólo una introducción y no se vuelve interesante hasta la última cuarta parte. No es aburrido y funciona bien porque Danny va recibiendo pistas de que no todo es tan normal como cree de manera muy natural y no como algo grande y precipitado, pero no deja mucho espacio para la parte de más “acción” del argumento, lo que hizo que esta segunda parte fuera demasiado acelerada. Para mí, la mejor parte fueron los tres últimos capítulos (de unos veinte) y el final que acaba en suspense, que sugiere un segundo libro más interesante.
Sobre los personajes, el problema principal en esta clase de libros es que suelen parecer mayores de lo que son en realidad. En el caso de este libro es justo lo contrario. Danny y el resto de personas de su edad parecen mucho más jóvenes de lo que son en realidad. Se supone que tiene quince años, pero habla y se comporta como si tuviera doce como mucho.
La relación entre Danny y un dragón femenino (no es tan raro como suena; ella tiene forma humana, ya que vive entre humanos y un dragón llamaría demasiado la atención) fue un poco forzada. Son adolescentes y no se llevan demasiado bien la primera vez que se conocen. Esto no es raro, pero me pareció que su comportamiento estuvo un poco exagerado y el cambio fue demasiado repentino.
Tengo curiosidad de saber cómo continúa la historia y el título del siguiente libro suena interesante, así que puede que lo lea en el futuro.